Trayectoria

Abogada de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio (LL.M.) de las Universidades de Chile y Heidelberg de Alemania y diplomada en Derecho del Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad de Chile.

Con una dilatada trayectoria profesional de más de 23 años de experiencia, 18 de los cuales ha desempeñado en el sector público, se ha especializado en el seguimiento y monitoreo de permisos para proyectos de inversión en sus distintas instancias institucionales.

A lo largo de su carrera se ha desempeñado en materias relativas a inversiones, relacionándose con CIADI, OCDE y APEC, y ha asumido el rol de Secretaria Ejecutiva, coordinación legal y jefatura de proyectos de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), gestionando la labor de asesores sectorialistas encargados del seguimiento y monitoreo de proyectos de inversión. Asimismo, ha sido asesora de distintos Ministros de Economía en temas ambientales, asistiendo a estos en su rol ante el Comité de Ministros para la Reclamación y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

En el marco de dichas funciones, desarrolló una permanente coordinación con distintos ministerios, servicios y organismos públicos de la administración del Estado, adquiriendo una valiosa experiencia en el otorgamiento de permisos a proyectos de inversión. Participó, además. en el análisis de numerosas propuestas normativas, legales y reglamentarias, con impacto directo en proyectos de inversión y en la generación de propuestas de mejora en materia de permisos.

Representante del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en la Comisión Asesora Presidencial para la evaluación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y en la Mesa de Consenso para la Consulta Indígena para una nueva normativa de consulta de acuerdo al Convenio OIT 169. Ha sido asesora en materias de ley de espacios costeros marinos de pueblos originarios (Ley Lafkenche) y de borde costero.

es_ESEspañol